top of page

Silhouettes

Wait

Wait

collage / papel recortes de papel + plumón permanente 2017

Higher

Higher

collage / papel recortes de papel + plumón permanente 2017

Exit

Exit

collage / papel recortes de papel + plumón permanente 2017

Acid

Acid

collage / papel recortes de papel + plumón permanente & prismacolor 2017

Sin Título

Sin Título

collage / papel recortes de papel + plumón permanente 2017

Sin Título

Sin Título

collage / papel recortes de papel + plumón permanente 2017

In per for man ce

In per for man ce

collage / papel recortes de papel + plumón permanente 2017

Sin Título

Sin Título

collage / papel recortes de papel 2017

Adiós, Adiós

Adiós, Adiós

collage / papel recortes de papel 2017

Sin Título

Sin Título

collage / papel recortes de papel 2017

     Tomando como premisa la Ausencia, la artista construye o reconstruye la nada navegando en la mar profunda de su inexistencia como Ser, se reencuentra en ese mar cuya paradoja (no Ser y Ser) la reafirma y reafirma en formas y colores, urdimbres y voces a veces plasmadas en lenguaje como en In per for man ce, que podría traducirse como este hombre, la obra de seis planos y diversas figuras, diversos mundos, separa planos lisos de texturizados y los colores marrones y negro creando una atmósfera de laxitud que contrasta con el ¿estepicursor? bajo las flores blancas que intentan atenuar esa angustia… tal vez Chiristian Morgenstern, 1871-1914, (Cabeza roja con sombras, los Versos sobre el negro barquito) se deslumbraría ante el color de este trabajo de Lorena Baker.

       En Adiós, Adiós el trazo blanco se nos presenta como sendero de vitalidad surcando múltiples mapas dimensionales y justificando el movimiento perfecto de ese Ser cuya angustia obvia carga en el alma, las ramas y foresta acentúan esta obra cuya óptica parece insinuar un plano visto desde el aire.

        Más compleja en significados e intenciones la pieza Sin Título cuyo texto podría traducirse como: Aquí hay una tabla de pared muy decorativa compuesta de varios elementos ensamblados para representar un cebo viejo, como a veces se encuentra en el comercio. Una enorme puerta de Kiev (atención Mussorgsky) donde una amenazante nube habita y una pirámide un altépetl flota dando el significado perfecto al término, la simbología de cubos enlazados como moléculas (no, no es referencia a Victor Vasarely) intencionando una DISTOPÍA, donde un androide femenino observa al horizonte, referencia a un futuro comerciable y comerciado, engullendo a la humanidad. Las imágenes y la textura creada con la orilla que recorta las imágenes en la parte de abajo logra el equilibrio entre imágenes y tramas.

        Higher reúne en sus recortes y trazos los orígenes mismos del collage de lo calígrafos japoneses del siglo XII, y al mismo tiempo resulta una gama de superficies de orillas ricas en sensaciones superpuestas, un verdadero festín para la pupila que “toca” esas áreas “sintiendo” sus rugosidades .

       La obra Sin Título que tentativa y arriesgadamente denominaré Los pechos privilegiados, (Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza se asoma a ese mundo de mundos con sus versos) donde la nada es un cosmos de totalidad (no tonalidad) negra que arropa diversos elementos, ásperos, recortes que delimitan ausencias tal vez o distancias entre el aquí (el espectador) y el ahí (la obra en si misma) reafirma lo que la artista y poeta busca : todo y nada.

        La perfecta simetría de planos, de tiempos en tiempo donde la tecnología “convive” con esa nada que es ausencia, presencia y justificación del Ser al mismo tiempo. Elementos que rodean la obra de Lorena Baker Pineda, artista excepcional, que como tal experimenta, se arriesga, se sumerge en espacios divergentes de la “realidad”.

 

Miguel Ángel Aguilar Huerta

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

©2049 by Lorena Baker. All art work rights reserved.

bottom of page